En el tenis como en muchos deportes se necesita un adversario, al que le debes prestar especial atención si quieres ganar el partido. No puedes jugar solo, inmerso en tus pensamientos sin siquiera hacer un mínimo esfuerzo en entender lo que está pasando del otro lado, la información que te ofrece tu oponente, sus inseguridades y fortalezas. Es por eso que hoy hablamos de la importancia que tiene entender al rival. Intentar que nunca esté cómodo muchas veces es más importante que nuestra propia comodidad.
Se habla mucho de táctica por todos lados y la mayoría de jugadores la tiene presente en los comienzos de los partidos, pero creo que en el desarrollo del juego, muchos comenzamos a observar nuestros propios golpes o nuestros propios estados en la cancha y nos olvidamos momentáneamente de cómo jugarle a nuestro oponente. Nos miramos a nosotros, si nos sentimos cómodos o si nos sentimos incómodos. Es en ese momento cuando nuestro rival deja de existir en nuestra cabeza y no logramos darnos cuenta de que quizás el hecho de sentirnos inseguros con nuestros golpes es porque nos están provocando esa sensación.
Pensando su siguiente jugada?
Comencemos por definir la táctica, que en el diccionario se define como "procedimiento o método que se sigue para conseguir un fin determinado". Conociendo esto, podremos deducir que la táctica es cualquier jugada que llevemos a cabo para molestar a nuestro rival o para poder desarrollar nuestro juego libremente. Siempre se debe tener en cuenta al rival o nuestro juego no podrá ser efectivo. No estoy diciendo que no debemos tener nuestro propio estilo de juego o "patrón de juego" que podamos usar con diferentes rivales. Es más, te aliento a que tengas tu propio patrón de juego (jugadas propias con las que te sientes seguro y normalmente son la base de tu juego contra cualquier jugador). Es solo que jamás vas a poder desplegarlo libremente si no tenemos en cuenta cómo juega tu rival. Mientras más nos cueste el juego del adversario más incómodos estaremos en la cancha porque no podremos realizar nuestro patrón de juego eficazmente. El que más rápido logra adaptarse a las nuevas circunstancias y a las diferentes formas de juego es el que más cómodo se sentirá y, por lo tanto, más chances tendrá de ganar el partido. Si uno está preparado para cualquier dificultad que nos ponga el adversario, nos sentiremos confiados en cualquier circunstancia. Como decía Stephen Hawking “La inteligencia es la habilidad de adaptarse a los cambios”.
Una táctica puede ser tan simple como jugarle al revés a nuestro rival. Es más, a menudo te servirán más las tácticas simples que una compleja. Esto es porque cuando uno tiene demasiada información en la cabeza es muy probable que se termine mareando y no logre hacer nada de lo planeado. En este deporte, mientras menos cosas tienes en la cabeza, mejor.
Por lo tanto, si quieres tener pocas cosas en la cabeza es primordial que encuentres rápidamente la debilidad del adversario. En ocasiones es muy visible lo que al rival le molesta, pero hay ciertos jugadores que logran ocultar muy bien sus flaquezas. En cualquier caso, debes estar muy atento a cómo va respondiendo a las diferentes pelotas que vas jugando a lo largo del partido.
Por otro lado, el tenis es un deporte dinámico que siempre va cambiando y lo que a alguien le molestaba al principio del partido puede ya no molestarle. Con esta información, quizás ya te has dado cuenta que si estás haciendo algo que pone incómodo al rival, no debes abusar de ello porque se puede acostumbrar y empezar a mejorar su propio defecto. Sí, un jugador puede aprender durante un mismo partido y esto es una habilidad que te interesa desarrollar. Además, al ser un deporte tan abierto, no se puede tener una táctica muy estructurada ya que en el medio del punto puede haber miles de distintas jugadas y uno tiene que estar preparado para enfrentar cualquier pelota imprevista. De nuevo, tu capacidad de adaptación es clave. Poder estar predispuesto mentalmente ante las distintas variaciones del partido y del punto es una habilidad fundamental en un tenista. Tanto es así que cuando a Rafael Nadal le preguntaron en una entrevista qué era lo que diferenciaba a los 3 mejores del mundo con el resto de jugadores, él dijo que era "la capacidad de adaptarse constantemente" lo que el creía más importante en un tenista para lograr el máximo rendimiento durante muchos años seguidos.
En artículos futuros detallaremos los distintos tipos de tácticas posibles. Aunque ya te habrás dado cuenta que hay un amplio número de posibilidades, casi siempre se repiten los mismos patrones en todos los partidos. Sin embargo, lo más importante a tener en cuenta es tu capacidad para estar atento a cualquier contratiempo que surja en el partido y tratar de resolverlo. Es lo más característico de la competencia y ocurre en todos los deportes en casi todos los niveles. Esto sucede gracias a que mientras vas progresando en el juego, logras dominar la mayoría de los golpes de manera automática y puedes ocupar tu mente en las distintas circunstancias del partido. Espero que te haya servido esta información y me gustaría leer tu opinión en los comentarios.
Suscríbete para recibir tu guía sobre tenis completamente gratis
04/07/2020 12:56
Muy interesante!! Me sirvió mucho para darme cuenta de errores que suelo cometer.