Curso Tácticas y Estrategias

Individualidad. Por qué es importante tener tu propio criterio.

04 Apr 2024

Seguramente alguna vez habrás hecho algún movimiento técnico que te funcionaba y no sabías por qué, quizás no era estético o quizás te dijeron simplemente que lo cambies. Hoy hablaremos sobre la importancia de desarrollar tu propio criterio ante estas situaciones.

 

“Técnica es el conjunto de procedimientos, reglas, normas, acciones y protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado y efectivo con el menor gasto posible  ” Definición de técnica

 

 

Para qué sirve la técnica

Ya lo hablamos en este capítulo pero te lo volveré a repetir porque nunca viene mal. La técnica sirve para lograr eficiencia en nuestros golpes con el menor gasto posible. Esto significa que cualquier cosa que te sirva para pegarle mejor a la pelota es válido. Mi idea general que siempre comento es tener ciertos principios técnicos (dos o tres) que respetan claramente la biomecánica del golpe y que representan ese 20% de cosas que te darán el 80% de los resultados. Por supuesto que después hay muchos más conceptos técnicos pero que salvo que seas un profesional muy probablemente te confundan y te hagan rendir peor.

 

No tengas miedo a hacer cosas distintas

 

“La única locura es hacer siempre lo mismo y esperar resultados distintos” Albert Einstein

 

Si quieres mejorar tus golpes no repitas siempre el mismo movimiento que no te sirve. Ojo, la automatización y repetición en el tenis es muy importante y crucial, pero solo si repites el movimiento correcto. Michael Jordan decía que si repites la técnica incorrecta serás muy bueno para pegarle mal a la pelota. Por lo tanto, si quieres realmente sentir que progresas tienes que estar dispuesto a experimentar y probar cosas diferentes. Por más raro que te parezca, si un movimiento te sirve y te hace jugar mejor con menos esfuerzo, es más que suficiente para ponerlo en práctica. Seguramente es menos raro de lo que imaginas.

 

Siempre respetá lo básico

Una de las cosas que más me gusta acerca de hacer las cosas simples es que si lo haces, luego podrás ponerle tu impronta a cualquier cosa. Ese concepto sencillo te será de guía para acercarte a un rombo pero tu eliges el camino. Es un concepto poderoso que te será de mucha ayuda tanto en el desarrollo de tu técnica como en tu vida en general. Lograr reducir las cosas complejas en algo simple es una habilidad y, de hecho, la mejor manera de demostrar que sabes algo es poder explicarlo simplemente.

 

Forma tu propio criterio

Rafael Nadal comenta en su libro que el tenis es un deporte muy solitario en el que muchas veces debes estar solo, por lo que se hace imprescindible aprender a autocorregirte constantemente. Para ello, debes desarrollar tu propio criterio a la hora de adoptar las cosas que te sirven y descartar las que no. Si solo haces cosas que te dicen porque sí sin ponerlas a prueba en la cancha te será muy difícil saber qué es lo que te sirve tí, harás cosas sin entender su funcionamiento, sin saber por qué funciona. Esto no le servirá ni a tu juego ni a tu desarrollo futuro, ya que cuando las cosas no te salgan, no sabrás qué estás haciendo.

 

 

Escucha a tu entrenador

Nada de lo que te acabo de decir implica que debas de dejar de prestarle atención a lo que dice tu entrenador. Por el contrario, debes ser siempre muy receptivo a lo que te digan y recibir cualquier tipo de información que te den porque, como te digo en este artículo, ellos ven las cosas de afuera y se ve todo mucho más claro.

 

Si te dan una indicación acéptala y ponla a prueba inmediatamente, seguramente te servirá. Lo que yo intento que entiendas es que debes probar todo lo que te digan pero tomar solo lo que realmente sientes que te sirve. Al fin y al cabo, tus golpes son tuyos y si después de probar MUCHAS veces un movimiento sigues sin sentirlo cómodo o seguro y encuentras otra manera de pegarle que sientes mejor, no te limites y pégale como te gusta. Siempre intenta que sea guiado por tu entrenador pero lo ideal es que logres desarrollar ese criterio para autocorregirte cuando estés solo.

 

No le tengas miedo a lo raro

Muchas personas y jugadores dejan de hacer ciertos movimientos solo porque no es todo lo perfecto que les gustaría o porque lo sienten raro. Esta es una limitación que se ponen porque realmente la rareza de tu golpe no implica que no sea correcto. Hay muchas maneras de pegarle bien a la pelota y como ya mencioné, el objetivo de la técnica es llegar al objetivo de manera eficaz con el menor gasto posible. Si este es el objetivo de la técnica, no nos debería importar que el golpe sea raro o no sea todo lo perfecto que nos gustaría. Medvedev es un buen ejemplo de esto y, aunque sea muy discutido para muchos, sus golpes, más allá de ser raros son muy efectivos y gracias a ello fue número 1 del mundo. Salvando las distancias, si alguien pudo ser tan bueno con golpes raros, para los principiantes también vale.

 

Conclusiones

Es muy importante escuchar a tus entrenadores y de hecho escribí un artículo que habla de eso. Sin embargo, lograr desarrollar nuestro propio criterio es una habilidad muy importante para nuestro tenis presente y futuro. Ser objetivos con nuestro juego, saber experimentar sin miedo a lo raro, y probar cosas nuevas con la mente de un explorador son atributos positivos que te ayudarán mucho. Espero que te haya servido este artículo y te espero en los comentarios para saber si te sirvió. Hasta la próxima!

¡Compartí este artículo ahora!

Comentarios

No hay comentarios por el momento.

¡Dejá el tuyo!