Muchas personas se consideran incapaces de dominar los puntos contra ciertos rivales. Se acostumbran a correr, a estar muy atrás en la cancha y depender del error rival. Hoy te mostraré cómo puedes dominar a cualquier jugador si logras aprender estas 3 habilidades.
Las 3 claves que te voy a dar hoy son tan simples que te asustarás. Pensarás que eso no es posible y muchos ni lo intentarán.
Pero te advierto, cuando logres dominar de verdad los 3 principios que te voy a dar aquí abajo transformarás tu tenis. Serás un jugador distinto, más rápido y veloz, sin tener que haber subido demasiado la velocidad de tu tiro.
Sin más detalles, te dejo con estas 3 claves que a mí me son de mucha ayuda y su resultado te sorprenderá.
Ya lo nombré muchas veces y en el artículo de rotación de hombros lo explico detalladamente. Pero es que me resulta imposible no estar nombrando este concepto a cada rato. Porque los resultados que generan jamás los tendrías si no fuese por la rotación de hombros.
Como en el tenis me gusta hablar del tiempo y no tanto de la velocidad de la pelota, estoy convencido de que cuando te están dominando es porque, claramente, están jugando más rápido que vos. Pero también es cierto que, casi con seguridad, estés armando tarde, por lo tanto, tu golpe será tardío y el rival tendrá cada vez más tiempo.
Cuando comiences a armar anticipadamente, mucho antes de lo que acostumbras, tendrás mucho más tiempo para impactar la pelota en el momento que quieras. Por ende, podrás pegarle más cómodo a la bola y más rápido al mismo tiempo. Si tu rival juega a alta velocidad, no te molestará demasiado porque estarás a tiempo y hasta podrás usar su fuerza.
Bien, una vez comiences a pararte con mayor anticipación, tu bola molestará más al mismo tiempo que la de el molestará menos. Estarás jugando cada vez más cómodo y tu adversario sentirá que no te hace demasiado daño con sus golpes. Pero de nada te servirá si te quedas muy por detrás de la linea de fondo.
Intentar ganar espacio en la cancha es clave para pasar de ser dominado a dominador. Cuando comiences a sentirte mas cómodo, no dudes en adelantarte en la cancha para sacarle tiempo a tu rival y que ahora él comience a sentirse molesto.
El objetivo principal de preparar con anticipación es lograr impactar antes, si preparas a tiempo pero terminas esperando que la pelota te llegue, de nada habrá servido. Lo que buscas es ser un jugador más rápido con menos esfuerzo. Tus amigos y rivales se sorprenderán cuando vean que siempre pegas cómodo y no estarás haciendo un mayor esfuerzo para lograrlo.
Es por este motivo que nos adelantamos en la cancha, para sacarle tiempo a nuestro rival y que le llegue antes de lo esperado. Sin embargo, tienes que aprender a identificar cuándo puedes adelantarte y cuándo no. Porque si nuestro rival juega profundo, lo único que lograremos al adelantarnos en la cancha es jugar apurados y arriesgar demasiado.
A mi me gusta hablar de tiempo y no de espacio, pero en este caso, creo que te servirá saber que, siempre que veas que tu rival pega incómodo o exigido, tienes que estar atento porque es muy probable que su pelota quede corta y es ahí cuando debes adelantarte en la cancha.
Una vez comprendas y sigas los pasos que te mencioné, debes practicarlos y dominarlos lo mejor que puedas, pero no será fácil. Son habilidades que debes desarrollar y el jugador que mejor las desarrolle será el que más posibilidades tenga de ser el dominador.
Lo positivo es que ya cuentas con una cierta ventaja contra los jugadores que nunca han escuchado estos conceptos, pero mientras vayas mejorando tu nivel, te encontrarás con jugadores que sepan de qué se trata el hecho de jugar antes y que lo dominarán bastante bien.
Por lo tanto, mi mejor recomendación en este caso es que tengas mucha paciencia y nunca dejes de practicar esto. Es un aprendizaje que nunca se acaba. Siempre podrás pararte e impactar antes. El ejemplo más extremo de un jugador que llevo el manejo del tiempo a la perfección es Roger Federer.
La próxima vez que lo veas jugar, observa lo rápido que está listo, lo adelante que juega en la cancha, y el poco tiempo que le deja a su rival entre un tiro y otro. Es por eso que es un jugador tan veloz y sin necesitar un esfuerzo tan grande de su parte. Esta y algunas más son las razones por las que puede seguir jugando al mejor nivel del mundo con 39 años.
Luego de haberte mostrado lo que debes hacer, te debo aclarar que, una vez puesto a prueba estos conceptos, debes hacer lo que más te sirva. No lo que crees que tienes que hacer.
Estoy convencido de que esta es la manera en la que dominarás a la mayoría de los jugadores con los que te enfrentes, pero siempre debes poner en práctica esto y jugar el partido. Porque el tenis es un deporte muy abierto y una cosa es leer estos conceptos y otra muy distinta es aplicarlos en la cancha.
Me encantaría que me cuentes si te sirvió este contenido y que comentes abajo cuáles son tus principales problemas y de qué te gustaría que hable en futuros artículos, hasta la próxima.
Suscríbete para recibir tu guía sobre tenis completamente gratis
11/11/2020 17:25
Muy interesante y claro a la vez
11/11/2020 17:30
Gracias jorge!
10/11/2020 18:23
Excelente tema estos pasos nos ayudan bastante, en la formación de cualquier jugador. Felicidades
11/11/2020 17:10
Muchas gracias jaime!!