Hoy vamos a hablar de una pieza fundamental en cualquier deporte. La anticipación. Al terminar este artículo sabrás cómo funciona, para qué sirve y cómo entrenarla.
Después de detallar varios golpes y situaciones técnicas y tácticas, considero que es momento de abordar un concepto que hará que nuestros golpes funcionen como deben.
Cuéntame si te pasó lo siguiente. Peloteas bien, sientes confianza con los golpes y hasta incluso sientes que tu técnica ha mejorado enormemente. Estas contento.
Pero cuando comienzas a jugar puntos, todo cambia. Tus golpes son tímidos e inseguros, sientes que tu técnica es incluso peor que hace unos días y te cuesta mucho ganar los puntos. En la competencia tus golpes cambian.
Bien, si te pasó, bienvenido, a todos nos pasó y se debe a un grave problema de desconcentración.
El problema es que todo el mundo habla de la concentración y de cuán importante es estar concentrado, pero poco se habla de dónde debemos posar esa concentración. El “enfoque” no quiere decir nada por sí solo, tu mente tiene que estar concentrada, sí, pero ¿en qué?
El enfoque, la concentración, deben estar posados en el juego, en tu táctica empleada pero lo más importante es en la lectura de lo que hará tu rival. La anticipación.
La anticipación es la base de cualquier deporte y desarrollarla es lo más inteligente que puede hacer.
El mayor beneficio de una buena anticipación es el tiempo de reacción que tienes. Tu tiempo para impactar la pelota aumenta considerablemente cuando ya sabes a dónde va a ir. Tienes más tiempo para decidir correctamente cómo vas a realizar tu tiro.
Cuando no leemos bien lo que hará nuestro rival, comenzamos a errar tiros fáciles y a pegarle peor a la pelota. Sin una buena lectura, no compites correctamente. Tu mente se dispersa y comienzas a jugar muy por debajo de tus posibilidades. Jamás podrás jugar a tu máximo nivel si no estás anticipando lo que hará tu rival.
Por otro lado, cuando seas tú el que le toque impactar a la pelota, serás más eficaz si te anticipas para dónde va a ir tu rival. Entonces, podrás jugar al lado libre sin pegarle demasiado rápido ni demasiado arriesgado. Harás más daño con menos esfuerzo.
Si en un partido sientes que tu rival llega cómodo a todas las pelotas es porque estás siendo muy previsible. Más adelante detallo más este tema.
Ahora sí, vamos con los 5 consejos para mejorar tu anticipación.
En lo primero en que te tienes que concentrar es en mirarle la mano a nuestro rival para intentar adivinar qué es lo que va a hacer. Mientras mejor lo adivinemos, mejor será nuestro golpe y nuestra respuesta.
Cuando uno está jugando contra un rival que le llama la atención por algún motivo (es mejor que nosotros, le ganó a fulanito, ganó tal torneo, entrena todos los días, etc.), lo primero que dejamos de hacer es mirarle la mano. Nos centramos en lo bien (o mal) que juega y dejamos de prestarle atención a lo importante, su siguiente jugada.
Una excelente técnica para aprender a leer y anticipar a tus rivales es mirando mucho tenis. Sí, parece obvio, pero no lo es.
Cuando veas los partidos en la tele, trata de adivinar hacia dónde la jugarán los jugadores y estate atento a las sorpresas. Intenta descubrir cuándo un jugador empezó a cambiar sus tiros. Seguramente porque el otro ya se los estaba adivinando. Es que de eso se trata el deporte, de adivinarle las jugadas al rival y de que este no me las adivine a mí.
Un poco de lo que hablamos en el consejo anterior. El deporte es dinámico, está en constante movimiento y en cuanto pienses que ya sabes hacia dónde jugará tu rival, este, puede cambiarte todas sus decisiones. Es por eso que tienes que estar con los ojos muy abiertos para estar preparado para cualquier imprevisto. Lo mismo para tí, cuando veas que tu rival te está adivinando todos los tiros, entonces es momento de cambiar las direcciones.
Tú también tienes que dificultarle lo más posible a tu rival adivinarte. Tienes que estar atento y darte cuenta rápido cuando ya te están adivinando los tiros y comenzar a cambiar. Si lo haces bien, lograrás que tu rival juegue incómodo todo el tiempo y esté más propenso al error.
¿Qué mejor que tener a un adversario que está incómodo todo el tiempo? Cuando provocamos esta sensación en nuestro rival nos será mucho más fácil ganar los puntos. Y esto se da sin tener que estar jugando demasiado bien, solo basta con ser inteligente y estar muy atento.
Un detalle importantísimo que no debes pasar por alto es que tienes que saber que el deporte es abierto. Y cuando juegas contra rivales, como es el caso del tenis, siempre vamos a estar expuestos a imponderables. No hay una sola persona en la tierra que sea capaz de leer a la perfección todos los tiros. Porque no depende solo de ti, depende del rival y de su forma de jugar.
Por otro lado, esto es lo lindo del deporte y de eso se trata, de intentar estar siempre adivinando lo que hará y lo que no hará tu rival. Cuando entiendes que es un juego, solo te queda jugar. El aprendizaje en el camino va a ser inevitable.
Si de verdad quieres ser competitivo y rendir a tu máximo nivel, sea cual sea tu nivel, entender y mejorar la anticipación debe ser tu prioridad.
Cuanto más dispuesto y entregado estés a lo que sucede en el partido mejor será tu rendimiento. El partido va a estar siempre modificándose y transformándose, es responsabilidad nuestra cambiar lo suficientemente rápido y adaptarnos correctamente.
Estoy convencido de que estos concejos te serán de mucha ayuda, pero me encantaría que me cuentes si te ha servido. Te leo en los comentarios, hasta la próxima.
Suscríbete para recibir tu guía sobre tenis completamente gratis
29/11/2020 20:34
Excelente , xej Federer lo hace ver fácil. Sin grandes esfuerzos. Esa es la
meta ,gracias .
30/11/2020 04:00
Asi es!! Saludos
29/11/2020 18:42
Soy profesor de tenis en Cuba tengo que decir sus artículos son geniales, sobre todo el concepto simpleza me gusta el tema de enamorar a las personas con nuestro deporte haciéndoles ver que no es tan complicado y esto usted lo hace a la perfección. Felicidades. Saludos
29/11/2020 18:54
Muchisimas gracias por tu comentario!! Saludos.
26/11/2020 10:43
Excelente tema me quedo con la frase "Haras mas daño con menos esfuerzo".
Así de simple es.
Gracias tus consejos me ayudan bastante.
26/11/2020 13:15
Me pone muy contento que te ayude jaime!
25/11/2020 20:44
tu articulo es muy bueno yo tengo ese problema juego partidos muy por debajo de mis peloteos y mis posibilidades, tambien me parece que es falta de confianza; seguiré sus consejos
26/11/2020 05:09
Gracias por el comentario! Saludos.